Influencia de las técnicas preventivas en la conducta sedentaria de los estudiantes de un instituto público en Trujillo, 2025

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación fue determinar la influencia de las técnicas preventivas en la conducta sedentaria de los estudiantes de un instituto público en Trujillo, 2025. El estudio fue de tipo básico, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de tipo correlacional causal y corte tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Richardson Cruz, Abraham Abdel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173865
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/173865
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Conducta sedentaria
Inactividad física
Tiempo sedentario
Sedentarismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación fue determinar la influencia de las técnicas preventivas en la conducta sedentaria de los estudiantes de un instituto público en Trujillo, 2025. El estudio fue de tipo básico, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de tipo correlacional causal y corte transversal. La muestra estuvo conformada por 140 estudiantes, a los cuales se le aplicaron el “Cuestionario Sedentaria” y el “Cuestionario Técnicas Preventivas”. Los resultados mostraron una correlación negativa alta y significativa entre las variables (Rho = -0.867; p < 0.01), así como una influencia notable según el modelo de regresión lineal (β = -0.828; p = 0.000), lo que indica que, a mayor aplicación de técnicas preventivas, menor es el nivel de sedentarismo. Esta investigación contribuyó al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible N.º 4, orientado a garantizar una educación inclusiva y de calidad que promueva el bienestar integral del estudiante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).