Actividad física y conducta sedentaria al uso de aplicaciones móviles en adolescentes de 4to año de secundaria en la institución educativa “Daniel Becerra Ocampo”, Moquegua - 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene la finalidad de Determinar la relación entre la actividad física y conducta sedentaria al uso de aplicaciones móviles en adolescentes de 4to año de secundaria en la institución educativa “Daniel Becerra Ocampo”, Moquegua - 2018. Siendo su metodología de inv...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/11042 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11042 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | actividad física conducta sedentaria aplicaciones móviles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene la finalidad de Determinar la relación entre la actividad física y conducta sedentaria al uso de aplicaciones móviles en adolescentes de 4to año de secundaria en la institución educativa “Daniel Becerra Ocampo”, Moquegua - 2018. Siendo su metodología de investigación descriptiva correlacional, la población y muestra está conformado por 50 estudiantes de ambos sexos de la institución educativa Daniel Becerra Ocampo, Moquegua. El instrumento fue el cuestionario. En conclusión, según los resultados obtenidos manifiesta que existe una relación significativa entre la actividad física y conducta sedentaria al uso de aplicaciones móviles en adolescentes de 4to año de secundaria en la institución educativa “Daniel Becerra Ocampo”, Moquegua - 2018, lo cual se demuestra existe una relación positiva moderada con un valor de r=0,658 es decir que se rechaza la hipótesis nula y se valida la hipótesis de la investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).