Aprendizaje basado en la investigación para el fortalecimiento del pensamiento crítico en estudiantes de nivel superior

Descripción del Articulo

La presente investigación es de enfoque cuantitativo, diseño cuasi experimental, tipo aplicada, cuyo propósito fue determinar como el aprendizaje basado en la investigación (ABI) fortalece el pensamiento crítico de los estudiantes universitarios del Cusco. El estudio se efectuó en una muestra de 93...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castañeda Contreras, Rubila
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97658
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/97658
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Aprendizaje cognitivo
Estudiantes
Universidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación es de enfoque cuantitativo, diseño cuasi experimental, tipo aplicada, cuyo propósito fue determinar como el aprendizaje basado en la investigación (ABI) fortalece el pensamiento crítico de los estudiantes universitarios del Cusco. El estudio se efectuó en una muestra de 93 estudiantes del primer ciclo matriculados en la asignatura Seminario Taller de Comunicación Oral y Escrita. El instrumento empleado para la recaudación de información respecto a pensamiento crítico fue el Test de Watson y Glaser (1980), herramienta de acceso abierto. Para comprobar la hipótesis general, al grupo experimental conformado por 44 estudiantes de Salud, se les aplicó el “programa para el fortalecimiento del pensamiento crítico” el cual se desarrolló durante 14 sesiones de aprendizaje interactivo con acciones pedagógicas teórico-prácticas encaminadas a potenciar en los estudiantes actividades investigativas, basadas en el método científico, enfocadas en el desarrollo de habilidades y competencias como el pensamiento crítico. Finalizado el programa, estadísticamente se obtuvo una significancia según la prueba no paramétrica U de Mann Whitney de 0.000 < 0.05, la data demostró una diferencia significativa en el resultado obtenido por ambos grupos después de la aplicación del programa, por lo tanto, quedó comprobado que el ABI fortalece el pensamiento crítico de los estudiantes universitarios del Cusco, 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).