Aplicación del estudio de trabajo para incrementat la productividad en la reparación de brazos de jumbo en la Empresa BJ. Construcciones S.A.C. Chorrillos 2019
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo de investigación fue elevar la productividad de una empresa que realiza el mantenimiento de brazo jumbo para la minería en el proceso de mantenimiento, la teoría utilizada fue el estudio del trabajo como variable independiente y como variable dependiente es la produc...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43682 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/43682 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Estudio de trabajo Productividad laboral Eficacia Eficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El objetivo del presente trabajo de investigación fue elevar la productividad de una empresa que realiza el mantenimiento de brazo jumbo para la minería en el proceso de mantenimiento, la teoría utilizada fue el estudio del trabajo como variable independiente y como variable dependiente es la productividad. Por su finalidad la investigación fue Aplicada, por su nivel es descriptiva y explicativa, por su enfoque cuantitativa, por su diseño fue cuasi experimental. La población fue el tiempo de reparación de los brazos jumbo en el área de mantenimiento, y la muestra fue el tiempo de reparación de los brazos jumbo de 10 brazos reparado, los instrumentos de utilizados fueron los formatos de levantamiento de información que figura en los anexos. Los resultados alcanzados lograron aumentar la productividad de 23.97% a 59.08%, así mismo, se logró incrementar la eficiencia en 53.5% pues fue de 74.78% a 48.21%, y la eficiencia aumentó de 49,7% a 79%, lo cual incrementó un 29.3%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).