Autoestima y autorregulación en el aprendizaje en estudiantes de una institución educativa primaria de Huarmaca
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo encontrar la relación entre las variables Autoestima y Autorregulación en el aprendizaje en estudiantes de una institución educativa primaria de Huarmaca, para ello se trabajó una investigación correlacional, en la que mediante la técnica de campo se aplicaron...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107738 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/107738 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoestima Aprendizaje pedagógico Estudiantes Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo encontrar la relación entre las variables Autoestima y Autorregulación en el aprendizaje en estudiantes de una institución educativa primaria de Huarmaca, para ello se trabajó una investigación correlacional, en la que mediante la técnica de campo se aplicaron dos instrumentos a una muestra de 45 estudiantes de educación primaria, el primer instrumento aplicado es el test de autoestima, encontró como resultados en el nivel medio con 53.3%, de ahí le sigue el nivel bajo con el 28.9%, y por último el nivel alto con el 17.8%, el segundo instrumento fue un cuestionario que evaluó la autorregulación, encontrando que el nivel medio es el que tiene el más alto porcentaje con un 46.7%, de ahí le sigue el nivel bajo con el 31.1% y por último el nivel alto con un porcentaje del 22.2%, y por en los resultados de correlación, el Rho de Spearman salió con un valor de 0.79, siendo este alto y positivo, y el valor Sig. bilateral es 0.000 < 0.05, siendo este resultado significativo, por tanto nuestras variables: autoestima y autorregulación tienen una relación alta, positiva y significativa, que implica a mejor autoestima, una mejor autorregulación de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).