Estrategias de aprendizaje y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes del ciclo avanzado en el área de CAS del Ceba “San Felipe” Comas - Lima, 2012

Descripción del Articulo

En la presente tesis Estrategias de Aprendizaje y su Relación con el Rendimiento Académico de los Estudiantes del Ciclo Avanzado en el Área de CAS del CEBA “San Felipe” Comas – Lima, 2012” tuvo como objetivo Determinar el Nivel de Relación de las Estrategias de Aprendizaje con el Rendimiento Académi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Portella Tomas, Maria Del Carmen, Méndez Jiménez, César Augusto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119064
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/119064
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión educativa
Estrategias de aprendizaje
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En la presente tesis Estrategias de Aprendizaje y su Relación con el Rendimiento Académico de los Estudiantes del Ciclo Avanzado en el Área de CAS del CEBA “San Felipe” Comas – Lima, 2012” tuvo como objetivo Determinar el Nivel de Relación de las Estrategias de Aprendizaje con el Rendimiento Académico de los estudiantes del Ciclo Avanzado en el Área de CAS del CEBA “San Felipe” – Comas. La presente investigación es de tipo Mixta, es decir es cualitativa y cuantitativo, con diseño diseño no experimental, de tipo descriptivo. Se tomo en cuenta una población de 180 estudiantes del nivel Secundaria, ciclo Avanzado, se escogió como muestra 124 estudiantes del primer al cuarto grado. Los instrumentos el Cuestionario ACRA - Escala de Estrategias de Aprendizaje, autores: José María Román Sánchez y Gregorio Gallego Rico y CRA - Cuestionario de Rendimiento Académico de la Universidad César Vallejo Filial Lima – Los Olivos. Después de analizar los datos con el coeficiente de relación Rho Spearman los cuales fueron procesados con el software SPSS versión 19, se concluye que al contrastar la hipótesis general se cumple con el objetivo propuesto, siendo p=0.000 < α = 0.05 entonces rechazamos la hipótesis nula y podemos afirmar, con un 98 % de probabilidad, las Estrategias de Aprendizaje se relacionan significativamente con el Rendimiento Académico de los estudiantes del ciclo avanzado en el área de CAS del CEBA “San Felipe” Comas – Lima, 2012, la relación entre las Estrategias de Aprendizaje y Rendimiento académico está en un nivel: alto, según el coeficiente de contingencia. Se propuso, que para alcanzar un nivel óptimo en el rendimiento académico, los docentes ofrezcan diversas estrategias, utilizando técnicas y métodos de diferentes estilos acordes al aprendizaje del estudiante, de esta manera adquirirán una formación solida para saber enfrentar y solucionar las dificultades y los problemas de rendimiento escolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).