Estrategias de aprendizaje y motivación en el rendimiento académico de los estudiantes del CEBA “San Felipe” Comas, 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal establecer la influencia entre las estrategias de aprendizaje, la motivación en el rendimiento académico en una muestra de estudiantes del CEBA “San Felipe” - Comas. La investigación fue del tipo básica explicativo, también denominada teórica, p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/4986 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/4986 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Motivación Estrategias de aprendizaje Influencia Rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal establecer la influencia entre las estrategias de aprendizaje, la motivación en el rendimiento académico en una muestra de estudiantes del CEBA “San Felipe” - Comas. La investigación fue del tipo básica explicativo, también denominada teórica, pura o fundamental. Se utilizó un diseño de investigación no experimental y de tipo transeccional o transversal, con una muestra de 80 estudiantes, se utilizó como técnica de recolección de información la encuesta a través del cuestionario, a quienes se les aplicó dos instrumentos para medir las estrategias de aprendizaje, la motivación y el rendimiento académico se tomó del resultado de evaluación anual 2015. Los análisis a los que fueron sometidos estos instrumentos determinaron consistentes niveles de validez y confiabilidad y para el análisis de los datos obtenidos por los instrumentos de medición se aplicó el programa estadístico informático el SPSS. En la conclusión las estrategias de aprendizaje y la motivación influyen en un 51,6% en el rendimiento académico de los estudiantes del Ciclo Avanzado en el área de Ciencia Ambiente y Salud del CEBA “San Felipe” Comas – Lima, 2015. (r=,516). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).