Relación entre la retroalimentación como proceso evaluativo y la motivación del logro académico en estudiantes de educación superior Piura 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre la retroalimentación como proceso evaluativo y la motivación del logro académico en estudiantes de una escuela de educación superior Piura. Se empleó una metodología bajo un enfoque cuantitativo de nivel cor...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95658 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/95658 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Motivación en educación Rendimiento académico Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre la retroalimentación como proceso evaluativo y la motivación del logro académico en estudiantes de una escuela de educación superior Piura. Se empleó una metodología bajo un enfoque cuantitativo de nivel correlacional y diseño no experimental. La técnica utilizada para la recolección de datos fue la encuesta y su instrumento el cuestionario, empleando dos cuestionarios de tipo Likert, que fueron validados por tres juicios de expertos, con una confiabilidad para el instrumento y un cálculo de consistencia de Alfa de Cronbach de 0.91 y 0.79 respectivamente, haciendo uso del software SPSS. Así mismo la muestra estuvo conformada por 88 estudiantes, los cuales fueron seleccionados mediante el muestreo no probabilístico. Los datos fueron analizados e interpretados, tal como se aprecia en los resultados donde el 63.6% está de acuerdo en que la retroalimentación, como proceso evaluativo, tiene que ver con una motivación de logro académico; mientras que un 35,2% expresa que una retroalimentación como proceso evaluativo promueve casi siempre una motivación del logro académico. Se realizó la contrastación de hipótesis por el RHO Spearman obteniendo 0.381 concluyendo que: Si existe existe una relación baja entre la retroalimentación como proceso evaluativo y la motivación del logro académico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).