Motivación y rendimiento académico en estudiantes de enfermería de un instituto superior tecnológico público de Ica, 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la motivación y el rendimiento académico en estudiantes de enfermería de un instituto superior tecnológico público de Ica. Se empleó una investigación básica, cuantitativa y de diseño no experimental, con un alcance correlacional. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cardenas Gomez, Delfina Maritza
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153353
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/153353
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación educativa
Rendimiento académico
Estudiantes de enfermería
Desmotivación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la motivación y el rendimiento académico en estudiantes de enfermería de un instituto superior tecnológico público de Ica. Se empleó una investigación básica, cuantitativa y de diseño no experimental, con un alcance correlacional. La población en estudio ascendió a 108 estudiantes, de los cuales se tomó una muestra de 85 mediante muestreo probabilístico aleatorio simple. El instrumento utilizado fue la Escala de Motivación Educativa (EME-S) desarrollada por Vallerand et al. (1992). Los principales resultados revelaron que no hay una correlación significativa entre la motivación general, la motivación intrínseca, o la motivación extrínseca con el rendimiento académico. Sin embargo, se encontró una correlación significativa entre la desmotivación y el rendimiento académico. Las conclusiones indican la necesidad de implementar programas de apoyo emocional y psicológico, además de revisar y mejorar las estrategias de enseñanza y los incentivos académicos para mejorar la motivación y, en consecuencia, el rendimiento académico de los estudiantes de enfermería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).