Funcionalidad familiar y acoso escolar en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública del distrito de Ate, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como finalidad hallar la relación entre las variables funcionalidad familiar y acoso escolar en estudiantes pertenecientes a una institución educativa pública del distrito de Ate. El tipo de estudio fue descriptivo correlacional, basándose en una muestra de 155 escolar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33652 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/33652 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acoso escolar Funcionalidad familiar Cohesión Adaptabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como finalidad hallar la relación entre las variables funcionalidad familiar y acoso escolar en estudiantes pertenecientes a una institución educativa pública del distrito de Ate. El tipo de estudio fue descriptivo correlacional, basándose en una muestra de 155 escolares adolescentes de ambos sexos de primero a quinto año de secundaria. Para este estudio se emplearon instrumentos como Escala de Evaluación de Cohesión y Adaptabilidad Familiar y el Autotest de Cisneros de Acoso Escolar. Los resultados determinaron un bajo nivel de funcionalidad familiar, existiendo familias Desprendidas y Caóticas, y un nivel alto de acoso entre escolares, por lo que se encontró una alta correlación significativa e inversa (r: -,817) entre las variables previamente mencionadas. Por otro lado, se determinó que en otras investigaciones presentaban similares resultados respecto a la correlación de las variables, aunque existían variaciones respecto a las modalidades de acoso; además, se observó que las familias con baja funcionalidad de esta investigación presentaban una cohesión desprendida y una adaptabilidad caótica a comparación de las familias con baja funcionalidad de otros estudios, ya que se basaron en la violencia intrafamiliar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).