Estilo parental y sexismo en adolescentes de la ciudad de Trujillo

Descripción del Articulo

La investigación realizada fue de tipo aplicada con diseño no experimental de corte transversal, descriptiva y correlacional. Tuvo el objetivo de determinar la relación entre estilo parental y sexismo en adolescentes de la ciudad de Trujillo. Se administraron la Escala para la evaluación del estilo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alfaro Castillo, Ange Vanessa, Layza Garay, Ana Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135388
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/135388
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilo parental
Sexismo
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La investigación realizada fue de tipo aplicada con diseño no experimental de corte transversal, descriptiva y correlacional. Tuvo el objetivo de determinar la relación entre estilo parental y sexismo en adolescentes de la ciudad de Trujillo. Se administraron la Escala para la evaluación del estilo educativo de padres y madres de adolescentes y la Escala de detección de sexismo en adolescentes (DSA), en una muestra de 439 adolescentes entre 12 y 17 años, de dos Institución Educativas. Los resultados evidenciaron que el sexismo se relaciona positivamente con la dimensión humor. De igual forma, el sexismo benevolente presenta relaciones positivas con las dimensiones humor, revelación, control psicológico y promoción de autonomía. Por el contrario, el sexismo hostil presenta una relación negativa con la dimensión control conductual. Se concluye que la dimensión promoción de autonomía, control conductual, control psicológico, revelación y humor se relacionan con el sexismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).