La fragmentación urbana de Chimbote - 2021

Descripción del Articulo

Cuando uno analiza a grandes rasgos la ciudad de Chimbote, se percata de su gran extensión horizontal, en cómo están seccionadas a modo de jerarquización territorial, donde los pueblos jóvenes están excluidos del área central de la Ciudad, marcando cada vez más los estados de la desigualdad económic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Do Nascimento Madi, Luis Felipe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72312
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/72312
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Urbanismo
Urbanismo sostenible
Desarrollo urbano sustentable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Cuando uno analiza a grandes rasgos la ciudad de Chimbote, se percata de su gran extensión horizontal, en cómo están seccionadas a modo de jerarquización territorial, donde los pueblos jóvenes están excluidos del área central de la Ciudad, marcando cada vez más los estados de la desigualdad económica y social. Es entonces que a través de la Fragmentación Urbana uno puede entender como el impacto de la sociedad transforma y determina la morfología de una Ciudad, en las que en su mayoría terminan excluyendo a los más pobres. El objetivo de este estudio es demostrar que existen aspectos que determinan y condicionan la existencia de la Fragmentación Urbana en la ciudad de Chimbote, por lo que este estudio se realizó a través de un análisis descriptivo y cualitativo no experimental a través de un muestreo no probabilístico, donde se tomaron sectores de la ciudad de Chimbote y Nuevo Chimbote como conurbación, dentro de los ámbitos representativos de estudio. Se concluye que Chimbote es una conurbación altamente fragmentada por patrones físicos territoriales, las cuales generaron la negación al paisaje natural y a su vez prometen futuros espacios para el desarrollo de nuevos proyectos urbanos que integren y consoliden más la ciudad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).