Fortalecimiento de capacidades docentes en estrategias virtuales para el aprendizaje remoto en una institución educativa de Sullana 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Fortalecimiento de capacidades docentes en estrategias virtuales para el aprendizaje remoto en una institución educativa de Sullana 2022” El presente estudio es cualitativo y se enmarca en una investigación educacional de tipo aplicada y de diseño no ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Gutierrez, Edgard Wilfredo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107603
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/107603
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estrategias
Aprendizaje
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Fortalecimiento de capacidades docentes en estrategias virtuales para el aprendizaje remoto en una institución educativa de Sullana 2022” El presente estudio es cualitativo y se enmarca en una investigación educacional de tipo aplicada y de diseño no experimental de corte transversal. Considerando la situación problemática se formuló la interrogante ¿Cómo fortalecer las capacidades docentes en estrategias virtuales para mejorar el aprendizaje remoto en una institución educativa de Sullana, 2022? Resaltando que una de las tendencias de la nueva educación, es el uso de las Tecnologías de la Información y comunicación para gerenciar los aprendizajes en los estudiantes, ya que es una estrategia de enseñanza - aprendizaje remoto no presencial, que constituyen un paso muy avanzado en la evolución de técnicas tales como la enseñanza virtual y utilización de métodos audiovisuales (software, televisión interactiva, tableros digitales, radio, etc.) y herramientas virtuales multicanal. Sin embargo, se puede evidenciar que muchos de los docentes que participan en esta estrategia de aprendizaje remoto, aún presentan dificultad para poner en práctica esta propuesta de estudio y por ende brindar un servicio de calidad a nuestros estudiantes proponiendo el desarrollo de estrategias virtuales para lograr mejores aprendizajes de manera eficiente y autónoma. Se planteó como objetivo principal elaborar una propuesta que permita el fortalecimiento de capacidades docentes en estrategias virtuales que contribuyan en el aprendizaje remoto en una institución educativa de Sullana 2022, la misma que se desarrollara a través de talleres interactivos con docentes de aula de manera teórico – práctico y semipresencial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).