Estrategias de enseñanza aprendizaje remoto percibidas por estudiantes de la Institución Educativa 82280, San Pablo

Descripción del Articulo

La presente investigación, tuvo como objetivo comparar la percepción de los estudiantes de IV y V ciclos que tienen acerca de las estrategias de enseñanza aprendizaje remoto, de la Institución Educativa Multigrado Nº 82280, Pampa Verde San Pablo. El tipo de investigación aplicado fue básico. El enfo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gálvez Mendoza, Manuel Santos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79039
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/79039
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de aprendizaje
Educación virtual
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación, tuvo como objetivo comparar la percepción de los estudiantes de IV y V ciclos que tienen acerca de las estrategias de enseñanza aprendizaje remoto, de la Institución Educativa Multigrado Nº 82280, Pampa Verde San Pablo. El tipo de investigación aplicado fue básico. El enfoque es cuantitativo y su nivel o alcance de la investigación fue descriptiva. Se empleó una metodología cuantitativa, con diseño no experimental, transversal, descriptivo - comparativo; asimismo, se utilizó la técnica de la encuesta, como instrumento un cuestionario válido y confiable elaborado por el autor, se aplicó a una muestra de 20 estudiantes, a través de llamadas telefónicas. Los resultados arrojaron que tanto los estudiantes tanto de IV como de V ciclos, perciben a las estrategias de enseñanza aprendizaje remoto como buenas, no existiendo diferencia entre los grupos, lo cual comprueba la hipótesis nula. El estudio concluye que la mayoría de estudiantes opinaron que los docentes siempre han aplicado las estrategias de enseñanza aprendizaje remoto, éstas fueron pertinentes a sus necesidades e intereses de aprendizaje, efectivas para el desarrollo de las competencias asociadas a las áreas curriculares básicas y el logro de los aprendizajes significativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).