Estrategia para potenciar el proceso enseñanza aprendizaje remoto
Descripción del Articulo
Esta investigación que lleva como título “Estrategia para potenciar el proceso enseñanza aprendizaje remoto”, parte de la realidad que nos tocó vivir producto de la pandemia de la Covid 19 que obligó a las instituciones educativas cambiar el rumbo de trabajo de la presencialidad al trabajo remoto y...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10882 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/10882 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tecnología educativa Clases virtuales Recursos digitales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Esta investigación que lleva como título “Estrategia para potenciar el proceso enseñanza aprendizaje remoto”, parte de la realidad que nos tocó vivir producto de la pandemia de la Covid 19 que obligó a las instituciones educativas cambiar el rumbo de trabajo de la presencialidad al trabajo remoto y se recurrió al proceso de enseñanza aprendizaje online, apartir de lo cual nos trazamos como objetivo diseñar una estrategia interactiva que utiliza diferentes herramientas tecnológicas para potenciar el proceso de enseñanza aprendizaje remoto, partiendo de la realidad observable que actualmente las clases virtuales no han sido del todoaprovechadas por algunos estudiantes por la falta del vínculo maestro-alumno, por ello la estrategia propuesta promueve nuevas formas de interacción y capacitación para realizar un buen trabajo y obtener una ventaja positiva frente a la aplicación de las tecnologías de la información y potenciar el proceso de enseñanza aprendizaje. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).