El portafolio digital y las estrategias de aprendizaje autónomo en estudiantes de Tecnología Médica de una universidad privada, Lima 2021
Descripción del Articulo
El estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el uso del portafolio digital y las estrategias de aprendizaje autónomo en estudiantes de Tecnología Médica en una universidad privada de Lima. Se utilizó una metodología de enfoque cuantitativo, de tipo básico, de diseño no...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81488 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/81488 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medios digitales Estrategias Aprendizaje Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el uso del portafolio digital y las estrategias de aprendizaje autónomo en estudiantes de Tecnología Médica en una universidad privada de Lima. Se utilizó una metodología de enfoque cuantitativo, de tipo básico, de diseño no experimental y de alcance correlacional. La población estuvo constituida por 60 estudiantes de la carrera de Terapia Física y Rehabilitación del VII y VIII ciclo; de una universidad privada matriculados en el periodo académico 2021. Se aplicó un cuestionario para valorar las estrategias de aprendizaje autónomo que poseen y para el portafolio digital se utilizó una rúbrica, ambos instrumentos con su respectiva validez y confiabilidad. Los resultados encontrados fueron, que la estrategia conceptualización presentó una asociación estadísticamente significativa con el uso del portafolio digital (sig. 0.016), mientras la variable estrategia de aprendizaje autónomo (sig. 0.378) y las dimensiones estrategia de ampliación (sig. 0.295), colaboración (sig. 0.862), planificación (sig. 0.715), preparación de exámenes (sig. 0.164) y participación (sig. 0.335) no demostraron asociación estadística significativa con el portafolio digital. La conclusión general es que no existe relación entre el empleo del portafolio digital y el uso de las estrategias de aprendizaje autónomo |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).