Exportación Completada — 

Acompañamiento pedagógico directivo y la conducta docente, en las instituciones educativas del distrito de Pilcuyo 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación expresa la relación entre el acompañamiento pedagógico directivo y la conducta docente en las instituciones educativas del distrito de Pilcuyo en el año 2018 con la finalidad de determinar el nivel de significancia del acompañamiento pedagógico directivo y la conducta docen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Venegas Garnica, María Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44668
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/44668
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Orientación educativa – Perú
Eficacia en la enseñanza
Directores escolares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación expresa la relación entre el acompañamiento pedagógico directivo y la conducta docente en las instituciones educativas del distrito de Pilcuyo en el año 2018 con la finalidad de determinar el nivel de significancia del acompañamiento pedagógico directivo y la conducta docente, en las instituciones educativas. El trabajo corresponde al enfoque cuantitativo, cuya característica fundamental es que se sitúa en la realidad; reduce su ámbito de estudio a fenómenos observables y susceptibles de medición; formula generalizaciones, utiliza técnicas estadísticas para la definición de muestras y análisis de datos; utiliza instrumentos muy estructurados y estandarizados. La Investigación, pertenece a la investigación básica y como métodos se utilizó el método científico y descriptivo, es de tipo no experimental, con un diseño descriptivo – correlacional, para la muestra se tomó a 80 formadores de los tres niveles educativos. La contrastación de hipótesis general determinó una correlación significativa positiva entre el acompañamiento pedagógico directivo y la conducta docente donde “r” de Pearson de 0,723 y “t” tabulada de 9,24; en relación a la primera hipótesis la relación significativa es “r“ de Pearson 0,749 y la “t” tabulada de 9.98; en relación a la segunda hipótesis la relación significativa es de “r” de Pearson 0,684 y la “t” tabulada de 8,28 y en relación a la tercera hipótesis la relación significativa indica “r” de Pearson 0,635 y la “t” tabulada de 7,25, notándose que la correlación es positiva muy fuerte. A más acompañamiento directivo docentes de aula más preparados para desarrollar un trabajo pedagógico de calidad en las instituciones educativas, detalladas en las tablas elaboradas en el presente trabajo. Finalmente se concluye que la relación entre el acompañamiento pedagógico directivo y la conducta docente es muy significativa en las instituciones educativas de los tres niveles, estableciéndose que a mayor acompañamiento pedagógico directivo buena conducta docente en aula que redundara en mejor calidad del servicio educativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).