Perspectiva docente sobre el pensamiento abstracto y el TDAH en la Educación Básica ecuatoriana

Descripción del Articulo

El presente artículo aborda la relación entre el pensamiento abstracto y el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) en el contexto de la Educación Básica ecuatoriana. A través de una revisión bibliográfica y un análisis cualitativo, se busca comprender cómo los docentes perciben y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Castillo, Alexandra de los Ángeles
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173593
Enlace del recurso:https://maestroysociedad.uo.edu.cu/index.php/MyS/article/view/6917/8659
https://hdl.handle.net/20.500.12692/173593
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:TDAH
Pensamiento abstracto
Educación Básica
Docentes
Ecuador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente artículo aborda la relación entre el pensamiento abstracto y el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) en el contexto de la Educación Básica ecuatoriana. A través de una revisión bibliográfica y un análisis cualitativo, se busca comprender cómo los docentes perciben y manejan estas dos variables en su práctica educativa. Se concluye que, aunque existe una creciente conciencia sobre la importancia del pensamiento abstracto en el aprendizaje, los docentes enfrentan desafíos significativos al atender a estudiantes con TDAH, lo que requiere formación continua y estrategias pedagógicas adaptadas. Se busca entender las estrategias pedagógicas que utilizan y cómo estas afectan el aprendizaje de los estudiantes con TDAH. Se empleó un enfoque cualitativo, utilizando entrevistas semiestructuradas y grupos focales con docentes de diversas instituciones educativas. La muestra incluyó a profesores con experiencia en la enseñanza a estudiantes con TDAH. Los datos fueron analizados mediante técnicas de codificación temática para identificar patrones y tendencias en las percepciones y prácticas educativas. Los hallazgos revelaron que muchos docentes tienen una comprensión limitada del pensamiento abstracto y su importancia en el desarrollo cognitivo de los estudiantes. Además, se identificó que se requieren estrategias pedagógicas adecuadas para atender las necesidades específicas de los estudiantes con TDAH, por lo que los docentes expresaron la necesidad de formación continua sobre TDAH y metodologías inclusivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).