Pensamiento abstracto y aprendizaje de los logaritmos en el área de matemática de los estudiantes del VII ciclo de la Institución Educativa Jorge Chávez de Marangani – Canchis – Cusco, 2020
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es determinar la relación del pensamiento abstracto con el aprendizaje de logaritmos del Área de Matemática de los estudiantes del VII Ciclo de la Institución Educativa Jorge Chávez de Marangani – Canchis – Cusco, 2020. Caracterizar el pensamiento abstracto h...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6136 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6136 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pensamiento abstracto Aprendizaje de los logaritmos Educación básica regular http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo de la presente investigación es determinar la relación del pensamiento abstracto con el aprendizaje de logaritmos del Área de Matemática de los estudiantes del VII Ciclo de la Institución Educativa Jorge Chávez de Marangani – Canchis – Cusco, 2020. Caracterizar el pensamiento abstracto hace referencia al hecho de que el cerebro extrapola y absorbe ideas nuevas a través de la imaginación. Las mediciones que se realice a los estudiantes respecto a las capacidades que conforman el pensamiento abstracto y en el estudio se pretende evidenciar contundentemente su relación con el aprendizaje de logaritmos en el Área de Matemática, demostrará lo importante que es el pensamiento abstracto para encaminar un proceso cognitivo coherente y que el estudiante logre un aprendizaje significativo. En la práctica educativa del quehacer del docente, conlleva a tener en cuenta diversas estrategias y métodos para alcanzar el logro de las competencias propuestas evidenciándose en los desempeños que vayan demostrando los estudiantes. En este contexto es que el estudio se desarrolla, con el fin de mostrar al docente la necesidad de generar un consistente pensamiento abstracto del estudiante para que el aprendizaje de las matemáticas no le resulte difícil, el cual en muchos casos para los estudiantes resulta ser el fantasma que les da miedo, cuando los ejercicios les resulta difícil en su ejecución para hallar la respuesta correcta. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).