“Automanejo en pacientes con diabetes mellitus de tipo II del programa de enfermedades no transmisibles del Centro de Salud México-San Martín de Porres Febrero - Julio- 2018”
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el automanejo que realizan los pacientes afectados con diabetes mellitus de tipo II que asistieron al programa de enfermedades no transmisibles del Centro de Salud México, San Martin de Porres, Lima. 2018. El tipo de estudio fue descriptivo, de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/19787 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/19787 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Automanejo Diabetes Mellitus de Tipo II Enfermedades Crónicas. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| id |
UCVV_3e8ee2fbcf2c60c8559c848f32b68db5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/19787 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Timana Yenque, Lilliana ZedeydaBautista Torres, Loreta2018-09-17T23:14:08Z2018-09-17T23:14:08Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/19787La presente investigación tuvo como objetivo determinar el automanejo que realizan los pacientes afectados con diabetes mellitus de tipo II que asistieron al programa de enfermedades no transmisibles del Centro de Salud México, San Martin de Porres, Lima. 2018. El tipo de estudio fue descriptivo, de enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal; la técnica utilizada fue la encuesta, para la recolección de datos se empleó el Instrumento “Partners in health scale”. Los hallazgos mostraron que los pacientes afectados con diabetes mellitus de tipo II obtuvieron un automanejo global deficiente de la enfermedad cuya media fue de 56,80 puntos, los usuarios tuvieron un automanejo deficiente en la dimensión conocimiento con 7,91 puntos; con relación a la dimensión manejo de signos y síntomas fue deficiente con una media de 15,06 puntos y la dimensión de adherencia al tratamiento fue deficiente con una media de 33,83 puntos. Conclusión los pacientes afectados con diabetes mellitus de tipo II que asistieron al programa de enfermedades no transmisibles del Centro de Salud México tuvieron un automanejo deficiente de su enfermedad, la población más afectada fue de sexo femenino en 64,2%, la edad promedio fue de 62 años; aspecto importante a considerar cuándo se realizen intervenciones de enfermería, campañas de salud, programas de automanejo, entre otros.TesisLima NorteEscuela de EnfermeríaEnfermedades no Transmisiblesapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVAutomanejoDiabetes Mellitus de Tipo IIEnfermedades Crónicas.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03“Automanejo en pacientes con diabetes mellitus de tipo II del programa de enfermedades no transmisibles del Centro de Salud México-San Martín de Porres Febrero - Julio- 2018”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermeríaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la SaludLicenciada en Enfermería913016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBautista_TL.pdfBautista_TL.pdfapplication/pdf1958645https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/19787/1/Bautista_TL.pdf963787565304edaa54b04a9866719c4eMD51Bautista_TL-SD.pdfBautista_TL-SD.pdfapplication/pdf1959198https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/19787/2/Bautista_TL-SD.pdfb0c419a36945583d26d0843ef2a4bbd3MD52TEXTBautista_TL.pdf.txtBautista_TL.pdf.txtExtracted texttext/plain118983https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/19787/3/Bautista_TL.pdf.txteb22de501ee770aacf9e1762f500af5fMD53Bautista_TL-SD.pdf.txtBautista_TL-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain12895https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/19787/5/Bautista_TL-SD.pdf.txtea61936f58bb8716e2b2848a9af6ce2eMD55THUMBNAILBautista_TL.pdf.jpgBautista_TL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4078https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/19787/4/Bautista_TL.pdf.jpg63b3ae9520ba3fca6f655882f2f49b6fMD54Bautista_TL-SD.pdf.jpgBautista_TL-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4078https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/19787/6/Bautista_TL-SD.pdf.jpg63b3ae9520ba3fca6f655882f2f49b6fMD5620.500.12692/19787oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/197872023-06-19 16:29:40.376Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
“Automanejo en pacientes con diabetes mellitus de tipo II del programa de enfermedades no transmisibles del Centro de Salud México-San Martín de Porres Febrero - Julio- 2018” |
| title |
“Automanejo en pacientes con diabetes mellitus de tipo II del programa de enfermedades no transmisibles del Centro de Salud México-San Martín de Porres Febrero - Julio- 2018” |
| spellingShingle |
“Automanejo en pacientes con diabetes mellitus de tipo II del programa de enfermedades no transmisibles del Centro de Salud México-San Martín de Porres Febrero - Julio- 2018” Bautista Torres, Loreta Automanejo Diabetes Mellitus de Tipo II Enfermedades Crónicas. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| title_short |
“Automanejo en pacientes con diabetes mellitus de tipo II del programa de enfermedades no transmisibles del Centro de Salud México-San Martín de Porres Febrero - Julio- 2018” |
| title_full |
“Automanejo en pacientes con diabetes mellitus de tipo II del programa de enfermedades no transmisibles del Centro de Salud México-San Martín de Porres Febrero - Julio- 2018” |
| title_fullStr |
“Automanejo en pacientes con diabetes mellitus de tipo II del programa de enfermedades no transmisibles del Centro de Salud México-San Martín de Porres Febrero - Julio- 2018” |
| title_full_unstemmed |
“Automanejo en pacientes con diabetes mellitus de tipo II del programa de enfermedades no transmisibles del Centro de Salud México-San Martín de Porres Febrero - Julio- 2018” |
| title_sort |
“Automanejo en pacientes con diabetes mellitus de tipo II del programa de enfermedades no transmisibles del Centro de Salud México-San Martín de Porres Febrero - Julio- 2018” |
| author |
Bautista Torres, Loreta |
| author_facet |
Bautista Torres, Loreta |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Timana Yenque, Lilliana Zedeyda |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bautista Torres, Loreta |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Automanejo Diabetes Mellitus de Tipo II Enfermedades Crónicas. |
| topic |
Automanejo Diabetes Mellitus de Tipo II Enfermedades Crónicas. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| description |
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el automanejo que realizan los pacientes afectados con diabetes mellitus de tipo II que asistieron al programa de enfermedades no transmisibles del Centro de Salud México, San Martin de Porres, Lima. 2018. El tipo de estudio fue descriptivo, de enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal; la técnica utilizada fue la encuesta, para la recolección de datos se empleó el Instrumento “Partners in health scale”. Los hallazgos mostraron que los pacientes afectados con diabetes mellitus de tipo II obtuvieron un automanejo global deficiente de la enfermedad cuya media fue de 56,80 puntos, los usuarios tuvieron un automanejo deficiente en la dimensión conocimiento con 7,91 puntos; con relación a la dimensión manejo de signos y síntomas fue deficiente con una media de 15,06 puntos y la dimensión de adherencia al tratamiento fue deficiente con una media de 33,83 puntos. Conclusión los pacientes afectados con diabetes mellitus de tipo II que asistieron al programa de enfermedades no transmisibles del Centro de Salud México tuvieron un automanejo deficiente de su enfermedad, la población más afectada fue de sexo femenino en 64,2%, la edad promedio fue de 62 años; aspecto importante a considerar cuándo se realizen intervenciones de enfermería, campañas de salud, programas de automanejo, entre otros. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-17T23:14:08Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-17T23:14:08Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/19787 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/19787 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/19787/1/Bautista_TL.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/19787/2/Bautista_TL-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/19787/3/Bautista_TL.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/19787/5/Bautista_TL-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/19787/4/Bautista_TL.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/19787/6/Bautista_TL-SD.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
963787565304edaa54b04a9866719c4e b0c419a36945583d26d0843ef2a4bbd3 eb22de501ee770aacf9e1762f500af5f ea61936f58bb8716e2b2848a9af6ce2e 63b3ae9520ba3fca6f655882f2f49b6f 63b3ae9520ba3fca6f655882f2f49b6f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807921145035358208 |
| score |
13.955571 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).