Automanejo en adultos con diabetes Mellitus tipo II en centro de salud ‘’Santiago Apostol’’ de Comas-Lima mayo 2019

Descripción del Articulo

Introducción: El automanejo adecuado de los adultos diabéticos evitan las complicaciones, les permite tomar sus decisiones en forma autónoma sobre el manejo de sus signos y síntomas, adherencia al tratamiento, que a largo plazo pueden llegar a ser irreversibles perjudicando su imagen física, social...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Barrientos, Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2417
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2417
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automanejo
Diabetes Mellitus tipo II
Enfermería
Descripción
Sumario:Introducción: El automanejo adecuado de los adultos diabéticos evitan las complicaciones, les permite tomar sus decisiones en forma autónoma sobre el manejo de sus signos y síntomas, adherencia al tratamiento, que a largo plazo pueden llegar a ser irreversibles perjudicando su imagen física, social y mental. Objetivo: Determinar el automanejo en adultos con Diabetes Mellitus tipo II en el Centro de salud ‘’Santiago Apóstol’’ de Comas-Lima Mayo 2019. Metodología: estudio de tipo cuantitativo, descriptivo, de corte trasversal, la técnica utilizada fue la encuesta y como instrumento el cuestionario. La Muestra estuvo conformada por 40 adultos diabéticos del centro de salud “Santiago Apóstol”. Resultados: el automanejo en adultos con diabetes mellitus tipo 2 el 48% tenían un automanejo inadecuado, el 37% adecuado y el 15% regular, según la dimensión conocimiento de la enfermedad, el 37% de los adultos diabéticos presentaban un conocimiento inadecuado, el 33% un conocimiento regular y el 30% adecuado, la adherencia al tratamiento, el 47% era inadecuado; el 33% adecuada y el 20% regular, en la dimensión manejo de signos y síntomas, el 43% realizaban un inadecuado manejo, el 32% regular y el 25 % realizaban un adecuado manejo de signos y síntomas. Conclusión: El automanejo de los adultos con diabetes mellitus tipo II en el centro de salud ‘’Santiago Apóstol’’ es inadecuado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).