“Funcionalidad familiar y automanejo en personas con diabetes mellitus tipo ii del centro de salud 3 de Febrero, Pachacutec – Ventanilla 2018.”
Descripción del Articulo
        El presente estudio tiene como Objetivo: Determinar la relación entre funcionalidad familiar y automanejo en personas con diabetes mellitus tipo II del centro de salud 3 de Febrero, Pachacutec – Ventanilla 2018. Material y métodos: es de enfoque descriptivo, correlacional de diseño no experimental y...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27918 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/27918 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Funcionalidad familiar Automanejo Diabetes Mellitus Tipo II https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03  | 
| Sumario: | El presente estudio tiene como Objetivo: Determinar la relación entre funcionalidad familiar y automanejo en personas con diabetes mellitus tipo II del centro de salud 3 de Febrero, Pachacutec – Ventanilla 2018. Material y métodos: es de enfoque descriptivo, correlacional de diseño no experimental y corte transversal, cuya muestra estuvo conformada por 104 personas. La Técnica utilizada fue la encuesta y los instrumentos: Apgar Familiar para adultos y la Partners In Health Scale, los datos se tabularon y procesaron a través del programa SPSS 22. Resultado: fue que el 77% de las personas mostraron una regular adherencia al tratamiento y el 45.2% de las personas encuestadas presentan una disfunción familiar moderada. Respecto a la relación de variables el resultado muestra un p: 0,747 (<0.05), negándose la relación. Concluyéndose que no existe relación significativa entre la funcionalidad familiar y automanejo en personas afectadas con diabetes mellitus tipo II. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).