Programa de estrategias de sensibilización y experimentación para desarrollar la cultura ambiental en los estudiantes del quinto grado de educación primaria de la I.E. N°10128 "Nuestra Señora de Fátima"-Jayanca.2014

Descripción del Articulo

El hombre ha sido el gran responsable de los grandes cambios ocurridos, a medida que desarrolla su dominio sobre la naturaleza surgen necesidades como consecuencia de la vida en sociedad y urbanizada, estas nuevas necesidades se satisfacen sin la menor consideración de nuestro medio ambiente. El pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Inoñan Santamaria, José Santos, Cardoza Parrago de Zapata, Manonga, Calderón Santamaría, María Inés
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146437
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/146437
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Cultura ambiental
Estrategias
Medio ambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El hombre ha sido el gran responsable de los grandes cambios ocurridos, a medida que desarrolla su dominio sobre la naturaleza surgen necesidades como consecuencia de la vida en sociedad y urbanizada, estas nuevas necesidades se satisfacen sin la menor consideración de nuestro medio ambiente. El problema planteado ¿de qué manera influirá la aplicación del programa de estrategias de sensibilización en el desarrollo de la cultura ambiental de los alumnos del quinto grado de educación primaria Nuestra señora de Fátima N° 10126, Jayanca?. El objetivo general, desarrollar un programa de sensibilización con estrategias metodológicas para mejorar la cultura ambiental en los estudiantes del 5o grado de la LE N° 10126. "Nuestra Señora de Fátima” de la Ciudad de Jayanca 2014. La hipótesis, si se aplican estrategias de sensibilización ambiental y experimentación en los estudiantes del 5° grado “C” de Educación Primaria de la LE. N° 10126. Nuestra Señora de Fátima Jayanca, entonces lograrán desarrollar significativamente su cultura ambiental. Las teorías utilizadas fueron la Teoría Psicogenética Piaget y Aprendizaje por Descubrimiento de Jerome Brunner. La investigación es de tipo aplicativa, el diseño de la investigación es de tipo experimental con pre test y pos test, por ajustarse al tipo de estudio. Las conclusiones, según el pre-test aplicado, los alumnos no tenían desarrollada la conciencia ambiental y estaban de acuerdo con la contaminación ambiental; se diseñó estrategias de sensibilización con ejemplos reales y haciendo participes de campañas de reciclaje y clasificación de basura; en el post-test se obtuvo una mayor preocupación por el medio ambiente, se logró que el 100% de los alumnos demostraran su preocupación por el medio ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).