Campaña de sensibilización de reciclaje y conciencia ambiental en estudiantes del quinto de secundaria de la I.E. José Abelardo Quiñones N°1138 Ate, 2019
Descripción del Articulo
El presente informe de investigación recibe por título: Campañas de sensibilización de reciclaje y conciencia ambiental en estudiantes del quinto de secundaria de la I.E. José Abelardo Quiñones N° 1138 Ate, 2019, precisa su objetivo general en determinar la relación entre la campaña de sensibilizaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52488 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/52488 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contaminación ambiental Cuidado del medio ambiente Comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | El presente informe de investigación recibe por título: Campañas de sensibilización de reciclaje y conciencia ambiental en estudiantes del quinto de secundaria de la I.E. José Abelardo Quiñones N° 1138 Ate, 2019, precisa su objetivo general en determinar la relación entre la campaña de sensibilización de reciclaje y la conciencia ambiental en estudiantes del quinto de secundaria de la I.E. José Abelardo Quiñones N° 1138 Ate, 2019. El instrumentó a usar fue un cuestionario basado en la escala de Likert para las variables campañas de sensibilización de reciclaje y la de conciencia ambiental. Tras ser empleado, el cuestionario fue sujeto a los correspondientes análisis para concretar su confiabilidad y validez. Para la sección metodológica, se determinó que la investigación consistiese en ser aplicada con un nivel correlacional y de enfoque cuantitativo. Por su parte, el diseño empleado es no experimental de corte transversal, y para la población, se tomó a todos los 82 estudiantes que cursan el quinto de secundaria, ya que es de muestra censal. Por otro lado, la técnica a usar para la recopilación de información fue el cuestionario, el cual fue correctamente validado mediante el juicio de expertos, estableciendo así la confiabilidad por medio de la estadística fiabilidad Alfa de Cronbach. Los resultados mostraron la relación estadística y positivamente moderada (0,651, p< 0,05) y proporcionalmente directa entre campaña de sensibilización de reciclaje y conciencia ambiental en estudiantes del quinto de secundaria de la I.E. José Abelardo Quiñones N° 1138 Ate, 2019. Asimismo, el informe concluyó con la existencia de una relación directa entre la campaña de sensibilización de reciclaje y la conciencia ambiental en los escolares. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).