Prevalencia de dientes supernumerarios en radiografías panorámicas de un centro de radiodiagnóstico, Lima 2019
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue determinar la frecuencia de dientes supernumerarios en radiografías panorámicas de un centro de radiodiagnóstico, Lima 2019. Fue una investigación de tipo básico, no experimental, transversal descriptivo, retrospectivo. La muestra estuvo conformada por 13570 radiograf...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75460 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/75460 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dientes Jóvenes Radiografía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| id |
UCVV_3e4af76c222cc085e3ea7cc17258d9c0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75460 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Donayre Escriba, Julieta EmperatrizHernandez Iriarte, Eduardo ArielSilvera Panduro, Karla Guadalupe2021-12-10T17:46:57Z2021-12-10T17:46:57Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/75460El objetivo de este estudio fue determinar la frecuencia de dientes supernumerarios en radiografías panorámicas de un centro de radiodiagnóstico, Lima 2019. Fue una investigación de tipo básico, no experimental, transversal descriptivo, retrospectivo. La muestra estuvo conformada por 13570 radiografías panorámicas de pacientes que acudieron al centro de radiodiagnóstico en el periodo 2019. Los resultados fueron el 1.7% con presencia de dientes supernumerarios, de las cuales, según sexo el 55.7% se presentó en varones, según número el 68.8% de los dientes supernumerarios fueron unitarios o únicos, según erupción el 96.2% fueron no erupcionados, según maxilares el 56.96% se presentaron en el maxilar superior, según ubicación el 81.43% fueron unilaterales, según localización el 26.2% fueron en zona de incisivos. Se concluye que los dientes supernumerarios se presentan con mayor frecuencia en varones, adolescentes, de manera unitaria, no erupcionada, en el maxilar superior, con ubicación unilateral y en la zona de los incisivos.PiuraEscuela de EstomatologíaPromoción de la Salud y Desarrollo SostenibleBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaFin de la pobrezaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVDientesJóvenesRadiografíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Prevalencia de dientes supernumerarios en radiografías panorámicas de un centro de radiodiagnóstico, Lima 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEstomatologíaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la SaludCirujano Dentista22093196https://orcid.org/0000-0001-6876-78047297388270126567911016Ibañez Sevilla, Carmen TeresaDonayre Escriba, Julieta EmperatrizCruz Flores, Dora Denissehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALHernandez_IEA-Silvera_PKG-SD.pdfHernandez_IEA-Silvera_PKG-SD.pdfapplication/pdf2635324https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75460/1/Hernandez_IEA-Silvera_PKG-SD.pdff98084350ca980c84d1d88514b6c4c0dMD51Hernandez_IEA-Silvera_PKG.pdfHernandez_IEA-Silvera_PKG.pdfapplication/pdf2633407https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75460/2/Hernandez_IEA-Silvera_PKG.pdf977fa7e8b3e76a4bf145a8bebfc2beafMD52TEXTHernandez_IEA-Silvera_PKG-SD.pdf.txtHernandez_IEA-Silvera_PKG-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain71773https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75460/3/Hernandez_IEA-Silvera_PKG-SD.pdf.txtde654faebfabd99af13e1b91c366580cMD53Hernandez_IEA-Silvera_PKG.pdf.txtHernandez_IEA-Silvera_PKG.pdf.txtExtracted texttext/plain77078https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75460/5/Hernandez_IEA-Silvera_PKG.pdf.txteb630226a3a746f16eb1d391779ca170MD55THUMBNAILHernandez_IEA-Silvera_PKG-SD.pdf.jpgHernandez_IEA-Silvera_PKG-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5076https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75460/4/Hernandez_IEA-Silvera_PKG-SD.pdf.jpg12ebd2c021db2aff770c2951cdda40b7MD54Hernandez_IEA-Silvera_PKG.pdf.jpgHernandez_IEA-Silvera_PKG.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5076https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75460/6/Hernandez_IEA-Silvera_PKG.pdf.jpg12ebd2c021db2aff770c2951cdda40b7MD5620.500.12692/75460oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/754602023-04-01 22:08:07.23Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Prevalencia de dientes supernumerarios en radiografías panorámicas de un centro de radiodiagnóstico, Lima 2019 |
| title |
Prevalencia de dientes supernumerarios en radiografías panorámicas de un centro de radiodiagnóstico, Lima 2019 |
| spellingShingle |
Prevalencia de dientes supernumerarios en radiografías panorámicas de un centro de radiodiagnóstico, Lima 2019 Hernandez Iriarte, Eduardo Ariel Dientes Jóvenes Radiografía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| title_short |
Prevalencia de dientes supernumerarios en radiografías panorámicas de un centro de radiodiagnóstico, Lima 2019 |
| title_full |
Prevalencia de dientes supernumerarios en radiografías panorámicas de un centro de radiodiagnóstico, Lima 2019 |
| title_fullStr |
Prevalencia de dientes supernumerarios en radiografías panorámicas de un centro de radiodiagnóstico, Lima 2019 |
| title_full_unstemmed |
Prevalencia de dientes supernumerarios en radiografías panorámicas de un centro de radiodiagnóstico, Lima 2019 |
| title_sort |
Prevalencia de dientes supernumerarios en radiografías panorámicas de un centro de radiodiagnóstico, Lima 2019 |
| author |
Hernandez Iriarte, Eduardo Ariel |
| author_facet |
Hernandez Iriarte, Eduardo Ariel Silvera Panduro, Karla Guadalupe |
| author_role |
author |
| author2 |
Silvera Panduro, Karla Guadalupe |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Donayre Escriba, Julieta Emperatriz |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hernandez Iriarte, Eduardo Ariel Silvera Panduro, Karla Guadalupe |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Dientes Jóvenes Radiografía |
| topic |
Dientes Jóvenes Radiografía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| description |
El objetivo de este estudio fue determinar la frecuencia de dientes supernumerarios en radiografías panorámicas de un centro de radiodiagnóstico, Lima 2019. Fue una investigación de tipo básico, no experimental, transversal descriptivo, retrospectivo. La muestra estuvo conformada por 13570 radiografías panorámicas de pacientes que acudieron al centro de radiodiagnóstico en el periodo 2019. Los resultados fueron el 1.7% con presencia de dientes supernumerarios, de las cuales, según sexo el 55.7% se presentó en varones, según número el 68.8% de los dientes supernumerarios fueron unitarios o únicos, según erupción el 96.2% fueron no erupcionados, según maxilares el 56.96% se presentaron en el maxilar superior, según ubicación el 81.43% fueron unilaterales, según localización el 26.2% fueron en zona de incisivos. Se concluye que los dientes supernumerarios se presentan con mayor frecuencia en varones, adolescentes, de manera unitaria, no erupcionada, en el maxilar superior, con ubicación unilateral y en la zona de los incisivos. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-10T17:46:57Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-10T17:46:57Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/75460 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/75460 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75460/1/Hernandez_IEA-Silvera_PKG-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75460/2/Hernandez_IEA-Silvera_PKG.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75460/3/Hernandez_IEA-Silvera_PKG-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75460/5/Hernandez_IEA-Silvera_PKG.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75460/4/Hernandez_IEA-Silvera_PKG-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75460/6/Hernandez_IEA-Silvera_PKG.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f98084350ca980c84d1d88514b6c4c0d 977fa7e8b3e76a4bf145a8bebfc2beaf de654faebfabd99af13e1b91c366580c eb630226a3a746f16eb1d391779ca170 12ebd2c021db2aff770c2951cdda40b7 12ebd2c021db2aff770c2951cdda40b7 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807922277493243904 |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).