Garantía del derecho de acceso al trabajo y la estabilidad laboral de las personas con discapacidad motora en Lambayeque, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación alineada los objetivos de desarrollo sostenible número ocho: Trabajo decente y crecimiento económico y número diez: Reducción de las desigualdades, promoviendo el trabajo y eliminando las desigualdades, tuvo como objetivo general analizar si se encuentra garantizado el dere...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164845 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/164845 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Discapacidad motora Acceso al trabajo Estabilidad laboral reforzada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación alineada los objetivos de desarrollo sostenible número ocho: Trabajo decente y crecimiento económico y número diez: Reducción de las desigualdades, promoviendo el trabajo y eliminando las desigualdades, tuvo como objetivo general analizar si se encuentra garantizado el derecho acceso al trabajo y la estabilidad laboral de las personas con discapacidad motora en Lambayeque 2024; el enfoque fue cualitativo, con diseño de teoría fundamentada y tuvo como muestra once abogados especialistas en Derecho Constitucional y Laboral, con ocho años de experiencia y residencia en Lambayeque, para ello se aplicó guía de entrevista. Entre los resultados obtenidos, encontramos que el Modelo Social de la Discapacidad propone su inclusión, permitiendo el acceso a un trabajo y su permanencia en él, existe un marco legal protector a nivel comparado y nacional que incluye cuotas laborales verificándose su incumplimiento y no se evidencia el seguimiento por parte del Estado de la permanencia en el puesto, ello compromete el derecho a la estabilidad laboral, que para este grupo, a nivel jurisprudencial se ampara bajo la estabilidad laboral reforzada, es necesario garantizar ambos derechos para asegurar el desarrollo integral de la persona en base a su dignidad humana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).