Derecho a la igualdad de las personas con discapacidad motora y el acceso al transporte público, Puente Piedra, 2018
Descripción del Articulo
La mencionada tesis tiene el objeto de analizar, evidenciar o determinar si el derecho a la igualdad optimiza o influye en el acceso al transporte público en el distrito de Puente Piedra, para las personas con discapacidad motora que usan silla de ruedas, en cumplimiento a las normas nacionales y tr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31956 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/31956 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho a la igualdad Accesibilidad Persona con discapacidad motora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La mencionada tesis tiene el objeto de analizar, evidenciar o determinar si el derecho a la igualdad optimiza o influye en el acceso al transporte público en el distrito de Puente Piedra, para las personas con discapacidad motora que usan silla de ruedas, en cumplimiento a las normas nacionales y tratados internacionales que nuestro país es parte, en el transcurso de esta presente investigación se podrá evidenciar un extenso desarrollo en el tema de cumplimiento o incumplimientos del derecho a la igualdad frente al acceso en el transporte público de la población de estudio, así como el conocimiento del grupo estatal que está involucrado en la fiscalización y reorganización para la reforma en el sector del servicio de transporte y las sanciones que deriven con el incumplimiento de la misma. Para lograr los objetivos se entrevistó a 3 abogadas especializadas en derecho constitucional, a 5 representantes de colectivos de personas con discapacidad, y a 1 encargado de la Oficina Municipal de Apoyo para las Personas con Discapacidad - OMAPED del distrito de estudio, las cuales brindaron información en temática de discapacidad, ayudando en perfilar y mejorar perspectivas relacionadas a la realidad en el tema de transporte para esta población, además el amparo del incumplimiento basados en la dignidad de la personas humana y vida digna en acceder a un transporte público accesible como la población sin discapacidad Los resultados alcanzados en las entrevistas planteadas de las personas anteriormente citadas fueron materia de análisis, con el derechos comparado, doctrinas en derechos fundamentales, llegando a concluir que el Estado no ha implementado hasta la fecha políticas públicas para la reforma del transporte público accesible de manera rígida, existiendo dosis de desigualdades en la sociedad, asimismo no cumple con lo dispuesto en las leyes nacionales, como la Ley 29973, Ley General de las Personas con Discapacidad en el título de accesibilidad, conllevando a una clara vulneración del derecho de la igualdad, dado que las medidas de accesibilidad está figurada en el Principio del Diseño Universal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).