DERECHO A LA ACCESIBILIDAD PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD MOTORA EN EL TRANSPORTE PÚBLICO, CORREDORES COMPLEMENTARIOS, LIMA, 2019.
Descripción del Articulo
La presente tesis ha sido elaborada con el objeto de determinar los factores que influyen en el no cumplimiento del derecho a la accesibilidad para las personas con discapacidad motora en el transporte público específicamente en los corredores complementarios de la ciudad de Lima, en cumplimiento a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada Telesup |
Repositorio: | UTELESUP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/1305 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/1305 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | DERECHO A LA ACCESIBILIDAD PERSONA CON DISCAPACIDAD MOTORA TRANSPORTE PUBLICO PRINCIPIO DEL DISEÑO UNIVERSAL DERECHO |
Sumario: | La presente tesis ha sido elaborada con el objeto de determinar los factores que influyen en el no cumplimiento del derecho a la accesibilidad para las personas con discapacidad motora en el transporte público específicamente en los corredores complementarios de la ciudad de Lima, en cumplimiento a las normas nacionales e internacionales del cual nuestro país es parte. La presente investigación se sustenta en situaciones reales que atraviesan las personas con discapacidad motora que hacen uso de algún tipo de ayuda biomecánica convirtiéndose dichos instrumentos en parte de su anatomía corporal y que son necesarios para su desplazamiento para la realización de cada una de sus actividades de su vida diaria o proyecto de vida. Para el logro del objetivo de la presente investigación se entrevistó a dos abogados con amplia experiencia en la temática de discapacidad, una arquitecta con experiencia en tema de accesibilidad urbanística, dos líderes de asociación de personas con discapacidad y cinco personas con discapacidad que residen en la ciudad de Lima, logrando a través de la información recabada identificar las necesidades de las personas con discapacidad en el uso del transporte público para lograr un transporte más accesible dentro de la ciudad de Lima. Con la información obtenida y analizada se ha logrado validar los supuestos desarrollados en la investigación concluyendo que el derecho a la accesibilidad en el transporte público de las personas con discapacidad motora en los corredores complementarios de la ciudad de Lima, no se cumple a pesar que el mismo se encuentra regulado en la Ley N° 29973 a la cual se recomienda una modificación que tenga mayor alcance en los tres niveles de gobierno a fin de garantizar su cumplimiento que permita a una vida digna e inclusión integral de las personas con discapacidad y el respeto de sus derechos como todos los demás ciudadanos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).