Actitudes frente a la pandemia COVID -19 como predictor de la autoeficacia en adolescentes de un Centro Educativo Privado, Trujillo - 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar en qué medida las actitudes frente a la pandemia covid-19 predicen la autoeficacia en adolescentes de un centro educativo privado de Trujillo, 2023. La metodología aplicada en este estudio fue cuantitativa, no experimental, explicativa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sosa Holguin, Jessica Mabeli
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146053
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/146053
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Actitudes
Autoeficacia
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar en qué medida las actitudes frente a la pandemia covid-19 predicen la autoeficacia en adolescentes de un centro educativo privado de Trujillo, 2023. La metodología aplicada en este estudio fue cuantitativa, no experimental, explicativa y predictiva en una población de estudiantes adolescentes, cuya muestra fue de 180 estudiantes del nivel secundario de un centro educativo privado de la ciudad de Trujillo, siendo elegidas las estudiantes en un tipo de muestreo censal. Se aplicaron los siguientes instrumentos “Cuestionario de actitudes hacia la pandemia Covid-19 de Vicuña L. (2021) y “Escala de la autoeficacia de Navarro” y adaptada en el Perú por Navarro C. P. (2017). Los resultados indican que por cada unidad que mejoran las actitudes frente a la pandemia, se generará un incremento de 0.49 unidades en la autoeficacia; así como una mejora por cada unidad en sus dimensiones de .59 a 1.0. Concluyéndose que, las actitudes frente a la pandemia predicen la autoeficacia en los adolescentes de un centro educativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).