Tendencias de autoeficacia en estudiantes universitarios iberoamericanos: Una revisión sistemática
Descripción del Articulo
Esta revisión sistemática examina las tendencias actuales de la autoeficacia en estudiantes universitarios en la región iberoamericana. A través del análisis de 80 artículos se revela que la autoeficacia es un fenómeno multidimensional, destacando la complejidad del tema en este contexto diverso. Se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148137 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/148137 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Autoeficacia Universitarios Iberoamérica Rendimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | Esta revisión sistemática examina las tendencias actuales de la autoeficacia en estudiantes universitarios en la región iberoamericana. A través del análisis de 80 artículos se revela que la autoeficacia es un fenómeno multidimensional, destacando la complejidad del tema en este contexto diverso. Se evidencia una sólida relación entre la autoeficacia y variables académicas, especialmente el rendimiento académico, respaldando la noción de que las creencias en las propias capacidades afectan directamente la forma en que los estudiantes abordan sus estudios. Además, se destaca la influencia de la autoeficacia en la persistencia universitaria, sugiriendo su papel clave en la retención estudiantil. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).