Evidencias De Validez Y Confiabilidad Del Inventario De Violencia En Las Relaciones De Pareja En Los Adolescentes Del Distrito De Florencia De Mora

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo la finalidad de determinar las evidencias de validez y confiabilidad del inventario de violencia en las relaciones de pareja en los adolescentes del distrito de Florencia de Mora. La muestra se conformó por 300 estudiantes de dos colegios diferentes entre los 15 a 19 a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Salirrosas, Danessa Silvana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24539
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/24539
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:violencia
evidencia de validez
adolescentes
relaciones de pareja
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo la finalidad de determinar las evidencias de validez y confiabilidad del inventario de violencia en las relaciones de pareja en los adolescentes del distrito de Florencia de Mora. La muestra se conformó por 300 estudiantes de dos colegios diferentes entre los 15 a 19 años de edad, de ambos sexos a nivel de secundaria. En los resultados, se destaca las evidencias de validez basado en la estructura interna, donde se obtuvo a los índices de ajuste absoluto, comparativo y ajuste Parsimonioso, pertenecientes a la escala de violencia sufrida y cometida, se empleó el método de mínimos cuadrados no ponderados obteniendo como resultado los índices de bondad de ajuste GFI (VC=.960 y VS= .946), índice normado de ajuste ( VC= .940 y VS= .907), índice normado de ajuste parsimonioso PNFI ( VC=.830 y VS=.802); asimismo, se aprecia la raíz media residual (RMR) que presenta (VC= .030 y VS= .028). A partir de ellos, se refleja un ajuste adecuado entre las sub escalas de violencia cometida y sufrida, evidenciando un buen ajuste entre el modelo teórico y el modelo estimado (CADRI). Asimismo, se halló la confiabilidad por consistencia interna a través del coeficiente de Omega de McDonald con valores entre .57 a .84 en las dimensiones de la violencia cometida y entre .57 a .79 en las dimensiones de violencia sufrida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).