Relaciones interpersonales y comunicación asertiva en estudiantes de quinto año de básica de una Unidad Educativa del Guayas, 2020
Descripción del Articulo
El presente informe de investigación tuvo como propósito analizar las relaciones interpersonales entre la comunicación asertiva, dirigido a los estudiantes de quinto año de básica de la escuela siete de abril del cantón Balzar- Guayas. Donde se presento las dos variables y cada variable tenía 3 dime...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61629 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/61629 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Relaciones interpersonales Comunicación Estudiantes Trabajo en equipo Convivencia escolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El presente informe de investigación tuvo como propósito analizar las relaciones interpersonales entre la comunicación asertiva, dirigido a los estudiantes de quinto año de básica de la escuela siete de abril del cantón Balzar- Guayas. Donde se presento las dos variables y cada variable tenía 3 dimensiones y utilizaba la metodología de un trabajo de investigación a continuación es de tipo no experimental, de enfoque cuantitativo, caracterizado fundamentalmente en tener en cuenta el fenómeno que se va a estudiar y como acontece en su argumento de forma normal, se trabajó con una muestra de 30 estudiantes de quinto año de básica, y la confiabilidad de un instrumento se obtuvo mediante el coeficiente alfa de Cronbach. Los resultados de investigación se determino un alto porcentaje de estudio de los estudiantes que participaron requieren seguimiento en su conducta, y que se relacionen con el medio que lo rodea. La valoración del mismo se efectuó a través de un instrumento tipo encuesta digital por medio de redes sociales (WhatsApp,Facebook,Hotmail.) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).