Percepción de docentes sobre la inclusión de niños con Trastorno del Espectro Autista. Trujillo 2023
Descripción del Articulo
El trastorno del espectro autista (TEA), comprende un grupo de alteraciones, del desarrollo cerebral, que afectan la capacidad para la interacción y la adaptación social. Debido a las dificultades en la comunicación y socialización, los niñoscon TEA no son aceptados en la escuela, por consiguiente,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133498 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/133498 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Trastorno del espectro autista inclusión educativa Percepción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El trastorno del espectro autista (TEA), comprende un grupo de alteraciones, del desarrollo cerebral, que afectan la capacidad para la interacción y la adaptación social. Debido a las dificultades en la comunicación y socialización, los niñoscon TEA no son aceptados en la escuela, por consiguiente, el rol del educador es importante, para lograr la inclusión escolar. Determinar la percepción de docentes sobre la inclusión de niños con TEA enla educación regular.Estudio cuantitativo, descriptivo, no experimental, de corte transversal, realizado en 214 docentes, de instituciones educativas públicas, de nivel primario. La recolección de datos, se hizo a través de la encuesta, el instrumento fue el cuestionario para evaluar la percepción de docentes sobre inclusión educativa de niños con TEA en una escuela regular, incluye 22 items, en tres dimensiones, validado por juicio de expertos y con confiabilidad de Alfa de Cronbach de 0.758. Los resultados encontrados indican que el 74.8% de docentes están de acuerdo con la inclusión educativa de niños con TEA. En la dimensión entidad y estímulo se obtuvo que el 64% se encontraba de acuerdo. En la dimensión persona el 74.8% se encontraba de acuerdo y la dimensión circunstancia obtuvo 47.7% que se encontraba totalmente de acuerdo. Concluyendo que los docentes de las escuelas públicas, perciben que losniños con TEA, deben ser incluidos en los programas de educación regular. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).