Uso de dispositivos móviles y dislexia en estudiantes de primaria de instituciones educativas públicas, San Juan de Lurigancho, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar el nivel de relación del uso de dispositivos móviles con la dislexia en estudiantes de primaria, San Juan de Lurigancho, 2023. La muestra fue conformada de 304 estudiantes del sexo varones y mujeres entre las edades de 6 a 11 años. El diseño e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126409 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/126409 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Uso del móvil Dislexia Fonológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar el nivel de relación del uso de dispositivos móviles con la dislexia en estudiantes de primaria, San Juan de Lurigancho, 2023. La muestra fue conformada de 304 estudiantes del sexo varones y mujeres entre las edades de 6 a 11 años. El diseño es no experimental de corte transversal de tipo correlacional, de muestreo no probabilístico. Los instrumentos que se utilizaron fueron cuestionario de experiencia relacionadas al móvil (CERM) de Beranuy et a (2009), ficha de observación de Toro y Cevera (2009). Los resultados manifiestan evidencia que existe una correlación positiva débil y un coeficiente de Rho de Spearman= (0,237**), con un valor de significancia (.000), lo cual es menor p < 0.05, entre las variables de estudio uso del móvil con dislexia. Lo que quiere decir que cuando aumenta la dimensión uso comunicacional de igual manera aumenta la dimensión dislexia inferencial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).