Dislexia y estrés infantil en niños de educación primaria de una institución educativa privada, Los Olivos 2023

Descripción del Articulo

El objetivo ha sido determinar el nivel de relación entre la dislexia y el estrés infantil de los estudiantes de primaria de una IEP, Los Olivos 2023. La metodología de estudio fue de enfoque cuantitativo, diseño no experimental y correlacional, de tipo aplicada; la población de estudio estuvo const...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamani Ore, Allison Pamela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134685
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/134685
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dislexia
Estrés
Infantil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo ha sido determinar el nivel de relación entre la dislexia y el estrés infantil de los estudiantes de primaria de una IEP, Los Olivos 2023. La metodología de estudio fue de enfoque cuantitativo, diseño no experimental y correlacional, de tipo aplicada; la población de estudio estuvo constituida por 144 alumnos de dos aulas de segundo y tercer grado de primaria, los instrumentos que se utilizaron, el primero para medir la dislexia fue el PROLEC-R y para el estrés infantil se utilizó el Inventario de Estrés Cotidiano Infantil (IECI), ambos validados por especialistas y de manera estadística. Los resultados evidenciaron que el 36.7% de estudiantes vienen desarrollando la dislexia en un nivel bajo, el 51.7% en un nivel moderado; y el 11.7% evidencian problemas de dislexia en un nivel alto, lo cual incrementa el estrés infantil. Se concluyó que la dislexia correlaciona de manera moderada con el estrés infantil en los estudiantes de primaria de la IEP, Los Olivos 2023; lográndose un estadístico Rho Spearman = 0.55, donde se asume una correlación positiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).