Dislexia y lectoescritura en estudiantes del V ciclo EBR en San Juan de Lurigancho, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación con título dislexia y lectoescritura en estudiantes del V ciclo EBR en San Juan de Lurigancho, tuvo como principal objetivo el determinar la relación existente entre las dos variables mencionadas. El tipo de investigación fue básica de diseño no experimental, de enfoque cua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lezama Chavez, Amelia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/152767
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/152767
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dislexia
Lectoescritura
Aprendizaje
Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación con título dislexia y lectoescritura en estudiantes del V ciclo EBR en San Juan de Lurigancho, tuvo como principal objetivo el determinar la relación existente entre las dos variables mencionadas. El tipo de investigación fue básica de diseño no experimental, de enfoque cuantitativo, corte transversal, del tipo correlacional. La población estuvo compuesta por 332 alumnos, siendo los participantes de la muestra 179, utilizando como instrumento el cuestionario para la dislexia y cuestionario para lectoescritura. Para efectuar el análisis de los datos estadísticos se utilizó una prueba no paramétrica, para el caso de correlación es el de Rho Spearman. Revelando como resultado que no hay relación significativa entre las variables dislexia y lectoescritura ya que el valor p=0,069 y el valor r=0,136, rechazando la hipótesis alterna (Ha) y se afirma que no existe relación significa en los estudiantes del V ciclo EBR, en San Juan de Lurigancho. Llegando a la conclusión que el aumento o disminución de una variable no nos dice nada sobre el comportamiento de la otra variable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).