Traducción del inglés al español de los falsos amigos en la página web Medlineplus por egresados de la carrera de Traducción e Interpretación de la Universidad César Vallejo, 2016
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue analizar cómo se manifiesta la traducción del inglés al español de los falsos amigos en la página web MedlinePlus por egresados de la carrera de Traducción e Interpretación de la Universidad César Vallejo, 2016. El diseño de estudio fue fenomenográfico y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3701 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/3701 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Falsos amigos Falsos amigos absolutos Traducción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue analizar cómo se manifiesta la traducción del inglés al español de los falsos amigos en la página web MedlinePlus por egresados de la carrera de Traducción e Interpretación de la Universidad César Vallejo, 2016. El diseño de estudio fue fenomenográfico y de análisis de contenido. El estudio empleó el método inductivo y el enfoque cualitativo. Se aplicaron cuatro instrumentos: Ficha de identificación del falso amigo, Prueba de traducción, Ficha de análisis de la traducción del falso amigo y una Guía de entrevista. Como resultado se puede mencionar que las dos clasificaciones principales de los falsos amigos (falsos amigos de tipo lexical y de tipo gramatical) tuvieron una traducción parcialmente correcta; sin embargo, se observó que la mayoría de los participantes hacía uso de la literalidad, lo cual generó que la traducción de ciertos términos sea totalmente errónea al contar solo con una acepción. En este sentido, dicha versión creaba otros conceptos en cuanto a la definición relacionada a cada término. Finalmente, se concluye que tras el análisis de las traducciones realizadas por los egresados, la mayoría de ellos realizó una traducción parcialmente correcta, sin embargo, de los tipos de falsos amigos analizados en el presente estudio, se encontró mayor recurrencia a error en la traducción del tipo de falso amigo absoluto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).