Falsos amigos en la traducción de la sección de salud del inglés al español de la página Web Cnn, Lima, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con el objetivo de analizar los falsos amigos en la traducción de la sección salud del inglés al español de la página web CNN, Lima, 2018. En cuanto a la metodología empleada en esta investigación es de enfoque cualitativo y de diseño estudio de caso, de tipo apl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24273 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/24273 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Falsos amigos Traducción, falsos amigos parciales Traducción médica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | La presente investigación se realizó con el objetivo de analizar los falsos amigos en la traducción de la sección salud del inglés al español de la página web CNN, Lima, 2018. En cuanto a la metodología empleada en esta investigación es de enfoque cualitativo y de diseño estudio de caso, de tipo aplicada, el método empleado fue inductivo y la técnica que se utilizó fue el análisis de contenido donde se usó como instrumento la ficha de análisis. La presente investigación analizó 30 términos de la página web CNN de la sección salud. Los resultados obtenidos en la presente investigación, mostraron que los falsos amigos de tipo semántico con 47 %, seguido de los falsos amigos gráficos con 33% y por último los falsos amigos fonéticos con 20 %. Finalmente se concluye que los falsos amigos semánticos son los que más se manifiestan en el campo de la medicina. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).