Exportación Completada — 

Herramientas tecnológicas en estudiantes con discapacidad auditiva en una I.E de nivel secundario de Lima

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico tiene como objetivo general Comprender de qué manera las herramientas tecnológicas mejora el nivel cognitivo y social en los estudiantes con discapacidad auditiva, de una institución de nivel secundario de Lima. La problemática abordó a las instituciones de educación se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Trujillo, Micaela del Pilar
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156717
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/156717
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Herramientas tecnológicas
Nivel cognitivo
Discapacidad auditiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico tiene como objetivo general Comprender de qué manera las herramientas tecnológicas mejora el nivel cognitivo y social en los estudiantes con discapacidad auditiva, de una institución de nivel secundario de Lima. La problemática abordó a las instituciones de educación secundaria, que noposeen un plan específico para atenderles de forma inclusiva con recursos tecnológicos, que faciliten su proceso de aprendizaje. Se precisó una metodologíade enfoque cualitativo con una investigación aplicada de carácter descriptivo con apoyo documental. Como técnicas de acopio de información se seleccionaron la revisión documental y la entrevista semiestructurada. Los instrumentos elegidos fueron el registro de información documental y una guía de entrevista con preguntasabiertas, que se aplicará a un número de tres docentes y un personal directivo quemanejan grupos de estudiantes con discapacidad auditiva de nivel secundario, en la I.E. de nivel secundario de Lima. Como resultados resaltantes se expone que, según las opiniones de los entrevistados y el análisis efectuado, el empleo de los muros colaborativos, así como los aplicativos como recursos tecnológicos, han permitido el mejoramiento de la adaptabilidad de los estudiantes con discapacidad auditiva, así como su desempeño académico. Como conclusión, el manejo progresivo de dicha herramienta ha favorecido la adaptabilidad a los grupos de estudio y han progresado en la eliminación de los obstáculos que ha representadotener una discapacidad auditiva, elevando el nivel cognitivo y social en los estudiantes, apreciándose una mejor manera de investigar, realizar las asignaciones, compartir información y demostrar el nivel de logro que exige la formación académica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).