Nivel de comunicación en estudiantes con discapacidad auditiva de educación básica especial en el Perú
Descripción del Articulo
El propósito de este estudio fue determinar el grado de comunicación en estudiantes con discapacidad auditiva. Como una opción para promover la inclusión de los niños con ordena en la sociedad, se conseguirá mediante la aplicación de estrategias apropiadas para los alumnos con dichas restricciones....
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/10916 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14520/10916 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nivel de comunicación, comunicación, discapacidad, discapacidad auditiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El propósito de este estudio fue determinar el grado de comunicación en estudiantes con discapacidad auditiva. Como una opción para promover la inclusión de los niños con ordena en la sociedad, se conseguirá mediante la aplicación de estrategias apropiadas para los alumnos con dichas restricciones. Esto impulsará su labor académica, cuyo objetivo es determinar el nivel de comunicación en alumnos con discapacidad auditiva de educación básica especial en Perú. De acuerdo a las conclusiones establecidas, se podría inferir que, en relación con el objetivo global que se ha establecido, persuadidos a la vez de que los estudiantes con discapacidades auditivas necesitan una atención precoz y casi obligatoria en la primera fase de sus vidas, además de desarrollar habilidades y competencias para comunicarse. Esto ocurre porque las relaciones sociales de los alumnos con discapacidad auditiva total con sus pares son complejas y, en algunas situaciones, resultan complicadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).