Análisis de la estrategia de comunicación digital de la campaña #ACOGERNOSPARAPROTEGERNOS de la ONG HIAS Perú
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo un enfoque de estudio cualitativo y analizó la estrategia de comunicación digital de la campaña #AcogernosParaProtegernos de la ONG HIAS Perú. Aplicando un diseño fenomenológico-hermenéutico, sobre la ONG como población y la estrategia comunicacional de su campaña digi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115052 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/115052 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategia de comunicación digital Redes sociales Campaña comunicacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo un enfoque de estudio cualitativo y analizó la estrategia de comunicación digital de la campaña #AcogernosParaProtegernos de la ONG HIAS Perú. Aplicando un diseño fenomenológico-hermenéutico, sobre la ONG como población y la estrategia comunicacional de su campaña digital como participantes, este documento aplicó una guía de observación y la entrevista como instrumentos de recolección de datos y técnicas. Basado en teoría sobre comunicación digital, este documento recoge como resultados la presencia de un tono comunicacional aliado a los propósitos de la ONG, el manejo de una paleta cromática que entrelaza tonos fríos y cálidos, tipografías suaves y títulos relacionados con las problemáticas de interés asumiendo un lenguaje que responde a las necesidades y estilos de vida del público, mismos que despertaron la interacción sobre lo percibido, pese a sus falencias. La investigación concluye que la ONG en cuestión maneja una estrategia comunicacional de valor en lo que presenta una tendencia por informar sobre problemáticas de inequidad de género y sus inquietudes relacionadas. La comunicación es adecuada a los temas de interés y las necesidades de los sujetos comunicados, mismos que han interactuado sobre el material gráfico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).