La estrategia de contenidos de las campañas digitales publicitarias y su relación con el activismo digital en las universidades privadas de Lima Metropolitana, en los años 2019 - 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general analizar las estrategias de contenidos de las campañas digitales publicitarias y su contribución con el activismo digital, en las Universidades Privadas de Lima Metropolitana. La metodología es de nivel Descriptivo - Correlacional, toda vez que s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chiri Moreno, Diana Emilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6039
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/6039
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Campañas publicitarias
Comunicación digital
Activismo digital
Redes sociales en línea
Universidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general analizar las estrategias de contenidos de las campañas digitales publicitarias y su contribución con el activismo digital, en las Universidades Privadas de Lima Metropolitana. La metodología es de nivel Descriptivo - Correlacional, toda vez que será de análisis la reacción de las variables y sus efectos, teniendo un enfoque mixto cuantitativo y cualitativo. La muestra está conformada por las campañas publicitarias de universidades privadas, las cuales serán: La Universidad Privada de Ciencias Aplicadas (UPC), la Universidad de Lima, y la Pontificia Universidad Católica del Perú, durante los años de 2019-2021; además de sus estudiantes universitarios, y especialistas en la materia de publicidad y comunicaciones. La investigación pudo llegar a concluir que existe relación entre las estrategias de contenidos de campañas digitales publicitarias con el activismo digital en las Universidades Privadas de Lima Metropolitana. Esto en base al análisis de las estrategias publicitarias de las campañas publicitarias de las Universidades UPC, PUCP y ULima, pues, sabiendo que el activismo digital es un fenómeno que parte del movimiento social y la acción colectiva dentro de los espacios digitales, en este caso, las redes sociales, las campañas publicitarias narran temáticas de controversia y de coyuntura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).