Propuesta de inaplicación del régimen forzoso de sociedad de gananciales en la unión de hecho, distrito judicial San Martín, 2020
Descripción del Articulo
El objetivo general de la investigación fue determinar de qué manera la propuesta de inaplicación del régimen forzoso de la sociedad de gananciales en la unión de hecho repercute en la autonomía privada de los convivientes, en el Distrito Judicial de San Martín, sede de Alto Amazonas, 2020. La teorí...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73531 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/73531 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho de familia - Perú Código civil Separación de patrimonios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El objetivo general de la investigación fue determinar de qué manera la propuesta de inaplicación del régimen forzoso de la sociedad de gananciales en la unión de hecho repercute en la autonomía privada de los convivientes, en el Distrito Judicial de San Martín, sede de Alto Amazonas, 2020. La teoría de investigación comprende el régimen económico de la unión de hecho y el principio de la autonomía privada. La metodología de la investigación fue de tipo descriptiva propositiva, la población y muestra estuvo dada por 12 especialistas en derecho de familia que laboran en el Distrito Judicial de San Martin, la técnica empleada fue la encuesta de opinión y el instrumento aplicado fue el cuestionario de expertos. Los resultados importantes es que el 100% de los encuestados reconoce que existe un régimen forzoso y que no tiene eficacia jurídica la autonomía privada de los convivientes y el 83.33% es de la opinión que el régimen único y forzoso desalienta su inscripción; La conclusión general es que la propuesta de inaplicación del régimen forzoso de la sociedad de gananciales en la unión de hecho en el distrito judicial de San Martín, sede de Alto Amazonas, 2020 repercute de manera positiva en la autonomía privada de los convivientes, siendo necesario la modificación del artículo 326 del Código Civil. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).