Elección del régimen patrimonial para las uniones de hecho propias y su regulación en el Código Civil peruano

Descripción del Articulo

Esta investigación abordó el tema de la regulación que existe para las uniones de hecho propias, debido a que no tienen la facultad de poder elegir entre la Sociedad de Gananciales y el régimen de Separación de bienes. El objetivo principal de la investigación fue determinar si se debe regular en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pereda Rodriguez, Angie Nicole
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55768
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55768
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Código civil
Separación de patrimonios
Sociedad de gananciales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Esta investigación abordó el tema de la regulación que existe para las uniones de hecho propias, debido a que no tienen la facultad de poder elegir entre la Sociedad de Gananciales y el régimen de Separación de bienes. El objetivo principal de la investigación fue determinar si se debe regular en el Código Civil peruano la elección del régimen patrimonial para las uniones de hecho propias. Se planteó una metodología con enfoque cualitativo, de tipo básica y diseño de teoría fundamentada. Como método de análisis se empleó la entrevista a especialistas en Derecho de familia, notarial y registral, además del análisis documental para la legislación internacional y jurisprudencia, como instrumentos la guía de entrevista y el análisis documental, los principales resultados se han mostrado en base a la aplicación de la guía de entrevista a los expertos en la materia. De acuerdo con el análisis realizado, se concluye que se otorgará mayor protección a los derechos de los concubinos, además podrán manifestar su voluntad respecto del régimen patrimonial que se encargue de la administración de sus bienes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).