Separación de patrimonio en la unión de hecho

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar los fundamentos jurídicos por los cuales debe incorporarse el régimen de separación de patrimonio en la unión de hecho. La investigación es básica y descriptiva, dentro de ese marco se recopiló información doctrinaria, legis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valencia Carranza, Laura
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4351
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/4351
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sociedad de gananciales
Separación de patrimonio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar los fundamentos jurídicos por los cuales debe incorporarse el régimen de separación de patrimonio en la unión de hecho. La investigación es básica y descriptiva, dentro de ese marco se recopiló información doctrinaria, legislativa y jurisprudencial para la elaboración de los capítulos del marco teórico, los métodos generales que se aplicaron fueron el inductivo-deductivo y el analítico-sintético, y dentro de los métodos específicos se emplearon el método dogmático y el exegético, en cuanto a los instrumentos de recolección de datos fueron de utilidad las fichas de registro y de investigación. En lo que atañe a los resultados más importantes se obtuvo que la familia es un grupo social organizado y una institución social con funciones de formación, socialización y de control social, la constitución vigente regula un pluralismo familiar ya que se reconoce tanto al matrimonio como a la unión de hecho estable como instituciones familiares, sus elementos objetivos son la convivencia, singularidad, publicidad, estabilidad y como elemento subjetivo la manifestación de voluntad, en la legislación nacional solo la sociedad de gananciales en cuanto le sea aplicable existe como régimen único, legal y forzoso para la unión de hecho. La conclusión principal es que legalmente es posible la incorporación del régimen de separación de patrimonio en la unión de hecho.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).