La separación de patrimonio y la unión de hecho
Descripción del Articulo
        Esta investigación titulada: La separación de patrimonio y la unión de hecho; tiene como objetivo de este trabajo es: Analizar de que forma la unión de hecho se desprotege respecto a la regulación de la separación de patrimonios. La metodología es tipo básica, diseño etnográfico con enfoque cualitat...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120154 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/120154 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Unión de hecho Separación de patrimonio Derecho civil y familia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | 
| Sumario: | Esta investigación titulada: La separación de patrimonio y la unión de hecho; tiene como objetivo de este trabajo es: Analizar de que forma la unión de hecho se desprotege respecto a la regulación de la separación de patrimonios. La metodología es tipo básica, diseño etnográfico con enfoque cualitativo con la participación de 6 abogados especialistas en el tema mediante la aplicación de la entrevista que recopilara la información, también se identifica a las variables que son la separación de patrimonio y la unión de hecho. Donde se concluye que la unión de hecho debe ser considerada una fuente de familia ya que está protegida por nuestra constitución y el estado tiene la obligación de proteger a la familia. Al constituirse la unión de hecho como institución de familia en base al derecho de igualdad y autonomía de la voluntad de los convivientes debería acceder a un régimen patrimonial en igualdad de condiciones que el matrimonio, sería beneficioso que puedan elegir el tipo de régimen que desean disfrutar. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            