Producción escrita del inglés en estudiantes de secundaria de una institución educativa, Los Olivos, Lima, 2024

Descripción del Articulo

Las instituciones educativas asumen distintos retos, por ello el estudio aporta al ODS-4, puesto que aprendizaje del inglés como segunda lengua, como componente crucial de una educación equitativa y de calidad, con el propósito de preparar a los estudiantes para el futuro. El objetivo del presente e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Izquierdo Saldaña, Carmen Anita
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160592
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160592
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contenido
Gramática
Organización
Vocabulario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:Las instituciones educativas asumen distintos retos, por ello el estudio aporta al ODS-4, puesto que aprendizaje del inglés como segunda lengua, como componente crucial de una educación equitativa y de calidad, con el propósito de preparar a los estudiantes para el futuro. El objetivo del presente estudio es: Determinar el nivel de producción escrita del inglés en estudiantes de secundaria de una institución educativa, Los Olivos, Lima, 2024. La metodología de enfoque cuantitativo, tipo básica, no experimental, transversal porque se recogió las características del fenómeno en un solo momento. La población conformada por 114 estudiantes (59 mujeres y 55 son varones) y la muestra no probabilística conformada por 29 estudiantes de ambos sexos. La técnica fue la encuesta, cuyo instrumento fue una prueba escrita medida mediante de una rúbrica. Los resultados evidenciaron que el 13,79 % se encuentra en el nivel inicio, el 44,83% en el nivel proceso y el 41,38% en nivel de logro, respecto a la producción escrita del inglés evidenciándose más de la mitad de estudiantes no alcanza el desarrollo de la competencia escribe. Se concluye que más de la mitad de estudiantes aún presenta dificultades posiblemente por falta de estrategia para componer textos de forma independiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).