Inteligencia emocional para el afrontamiento del stress en estudiantes de posgrado de una universidad privada de Chiclayo

Descripción del Articulo

El estudio de investigación tuvo como propósito central el proponer un programa de inteligencia emocional, para el afrontamiento del stress en estudiantes de posgrado de una Universidad privada de Chiclayo, 2023. La metodología de la investigación corresponde al tipo cuantitativo de corte trasversal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llerena Rodriguez, Sofia Yrene
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121920
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/121920
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Inteligencia emocional
Situaciones estresantes
Innovaciones pedagógicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El estudio de investigación tuvo como propósito central el proponer un programa de inteligencia emocional, para el afrontamiento del stress en estudiantes de posgrado de una Universidad privada de Chiclayo, 2023. La metodología de la investigación corresponde al tipo cuantitativo de corte trasversal, no experimental, descriptivo con diseño propositivo. La investigación se conformó por 76 maestrantes de un programa académico del primer ciclo de posgrado, a estos participantes se les administró el inventario de stress académico SISCO SV-21, el que está compuesto por 21 ítems; al recolectar los datos se evidenció como resultado que el 76,3% se encuentra en nivel moderado de stress académico, seguido del 6,6% en severo. Resultado porcentual al que está dirigida la propuesta del programa de IE para el afrontamiento del stress a estudiantes de maestría del primer ciclo. Se concluyó que el programa cuenta con validez en la contextualización, pertinencia y para su aplicabilidad, conforme juicio de expertos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).