Actividad física en el desempeño académico de estudiantes del nivel secundaria de una institución educativa, Nueva Arica – 2024

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo describir las principales características de la actividad física en el desempeño académico de estudiantes de nivel secundaria de una institución educativa en Nueva Arica, 2024. La investigación fue de tipo básica, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental y nivel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Fernandez, María Gladys
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161767
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/161767
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad física
Desempeño académico
Estudiantes de secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo describir las principales características de la actividad física en el desempeño académico de estudiantes de nivel secundaria de una institución educativa en Nueva Arica, 2024. La investigación fue de tipo básica, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental y nivel descriptivo. La muestra estuvo conformada por 12 estudiantes de 1° de secundaria, utilizando la técnica de encuesta y el cuestionario como instrumento. Los resultados evidenciaron que la mayoría de los estudiantes considera que la actividad física mejora indicadores clave como el bienestar psicológico, la interacción social, las habilidades cognitivas, la conducta y la afectividad, lo que impacta positivamente en su desempeño académico. Además, el 92% de los estudiantes indicó realizar ejercicio con una frecuencia alta o regular; el 50% reportó hacerlo con alta intensidad, y el 79% destina un tiempo considerable a la práctica de actividades físicas. Asimismo, se observó que la práctica activa de ejercicio fomenta actitudes positivas relacionadas con la puntualidad, la asistencia y la participación en clase, con un 58%, 67% y 33% de estudiantes, respectivamente, que consideran estas actitudes altamente influyentes en la mejora de su rendimiento académico. Se concluye que la actividad física es un factor clave en el desempeño académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).