Efectos del software JCLIC en la atención de los estudiantes del 2do. grado de educación primaria de la I.E José Abelardo Quiñones Gonzales, Los Olivos - 2013
Descripción del Articulo
La tesis titulada “Efectos del Software Jclic en la Atención de los Estudiantes del segundo grado de Primaria de la I.E José Abelardo Quiñones Gonzales, Los Olivos-2013” se originó de la preocupación ¿De qué manera el uso del software educativo Jclic mejora la atención en los niños y niñas del segun...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117486 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/117486 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Sofware de Jclic Puzle Sopa de letras Memoria Crucigrama Atención Focalización Distribución Estabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La tesis titulada “Efectos del Software Jclic en la Atención de los Estudiantes del segundo grado de Primaria de la I.E José Abelardo Quiñones Gonzales, Los Olivos-2013” se originó de la preocupación ¿De qué manera el uso del software educativo Jclic mejora la atención en los niños y niñas del segundo grado de educación Primaria de la I.E José Abelardo Quiñones Gonzales? , la cual tuvo como objetivo establecer los efectos del uso del software Jclic como estrategia didáctica para mejorar la atención de los estudiantes. Esta investigación aplicada fue de enfoque cuantitativo con un diseño cuasi experimental, se tomó como muestra a toda la población conformada por 45 alumnos del segundo grado de Educación Primaria de la Institución Educativa José Abelardo Quiñones Gonzales, de la cual 23 alumnos del segundo grado “A” representa al grupo de control y 22 alumnos del segundo grado “B” al grupo experimental.Los instrumentos de recolección de datos fueron la prueba de atención A-2 que se aplicó en ambos grupos como pre test antes de iniciar las sesiones y como post test al finalizar las 10 sesiones de aprendizaje; los cuales se procesaron en el programa Excell ,utilizando la Prueba de ShapiroWilk para comprobar la normalidad de los datos para luego aplicar el estadístico t de Studen. Se concluyó, que el efecto de la aplicación del software Jclic fue positivo en los niños y niñas del segundo grado de la I.E José Abelardo Quiñones Gonzales ; de acuerdo al análisis estadístico existió una relación de dependencia entre las variables Jclic y la atención, logrando que los estudiantes ante diversos estímulos visuales por un tiempo determinado mejoren su atención. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).